Premios ARQUITECTURA del CSCAE
Los trabajos que se presenten deberán haber sido finalizados entre el 1 de enero de 2020 y el 31 de diciembre de 2021 y, entre el 1 de enero de 2000 y el 31 de diciembre del año 2001, en el caso del Premio Permanencia, ya que se reconocerá a aquellas obras que cumplen veinte años.
Durante el mes de junio se celebrará la gala de entrega de los premios y reconocimientos.



¡Se amplia el plazo de presentación de candidaturas!

Las inscripciones permanecerán abiertas durante 10 días más, hasta el próximo 22 de febrero
Pueden presentarse obras o trabajos de Arquitectura, Urbanismo, Interiorismo, Espacio Urbano, Paisajismo, Efímeras, Diseño de Producto, Diseño Gráfico, Publicaciones, Divulgación e Investigación, entre otros.
En su primera edición, los Premios ARQUITECTURA, organizados por el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), con el patrocinio oficial de COMPAC, dan un giro a los tradicionales reconocimientos que el CSCAE otorgaba desde 1981, abriéndose a todo tipo de obras y trabajos relacionadas con la arquitectura, poniendo especial atención a nuevos valores como la sostenibilidad, la cultura, la ética, la regeneración o la durabilidad, entre otros.
INSCRÍBETE
Si crees que tu proyecto da respuesta a los valores de los Premios Arquitectura, no dudes en participar. La inscripción es gratuita y está abierta hasta el 22 de febrero.
FAQs
¿Quién puede participar?
Obras y trabajos realizados en España y en el extranjero por arquitectas y arquitectos (y por equipos dirigidos por arquitectas y arquitectos) colegiados en España. Exceptuando los trabajos de investigación y divulgación (libros, catálogos, monografías, revistas, artículos, diseño gráfico, canales de Youtube o blogs, entre otros), que pueden ser presentados por cualquier profesional.
¿Qué puedo presentar?
Obras construidas de edificación, paisaje, espacio público, urbanismo, paisaje, jardinería, espacio público, arquitecturas mínimas o efímeras, proyectos de interiorismo y diseño de producto. También se pueden presentar trabajos de investigación y divulgación, en formatos como libros, catálogos, monografías, revistas, artículos, diseño gráfico, canales de Youtube o blogs, entre otros. El premio está abierto también a trabajos realizados en cine, televisión, radio o fotografía que giren en torno a la arquitectura y el urbanismo.
Las obras y trabajos que se presenten deberán haber sido finalizados entre 2020 y 2021, a excepción de aquellas que quieran optar al Premio Permanencia, que se otorga a obras que cumplen 20 años, es decir, que han sido construidas entre el año 2000 y el 2001. El Premio Permanencia busca reconocer aquellos trabajos que destacan por su durabilidad en el diseño, los materiales y la buena ejecución de obra.
¿Qué fases hay?
Una vez recibidas las propuestas, en la primera fase, los Colegios y Consejos Autonómicos designarán un comité de selección que propondrá qué obras pasan a la fase dos con el rango de seleccionadas. En la tercera fase, el jurado decidirá las 10 obras premiadas en las distintas distinciones.
¿Qué premios hay?
Se entregarán un total de 10 premios y distinciones:
01 — Premios basados en valores
Premio Sostenibilidad y salud. Valores universales
Premio Nueva Bauhaus. Valores culturales y artísticos
Premio Compromiso. Valores sociales y éticos
Premio Profesión. Valores profesionales
Premio Hábitat. Valores básicos de la Arquitectura y el Urbanismo
Premio Re a la rehabilitación. Valores asociados a la rehabilitación, renovación y regeneración
02 — Distinciones especiales
Premio de Arquitectura Española. Distinción especial al trabajo que destaque por su especial capacidad para reunir diversos valores relevantes.
Premio de Urbanismo Español. Distinción especial al trabajo que destaque por su especial capacidad para reunir diversos valores relevantes.
Premio Permanencia. Distinción especial para obras que hayan sido construidas en los últimos 20 años y que destaquen especialmente por su correcto envejecimiento y su vigencia en la actualidad.
03 — Medalla de Oro de la Arquitectura
Constituida formalmente en 1987, esta distinción se concede en vida a personas e instituciones que destacan especialmente en la promoción de la arquitectura como bien cultural y la labor de los arquitectos y arquitectas en su ejercicio profesional dentro de cualquier ámbito de la arquitectura.
#PremiosARQUITECTURA #CSCAE #COMPAC #Arquitectura #Urbanismo #Interiorismo #DiseñoProducto #Investigación

