cursos

Seminario internacional de investigación paisajes [post] industriales en ciudades históricas

 
► Sede Salón de Actos Colegio Oficial de Arquitectos de Segovia - COACYLE Segovia
Calle Marqués del Arco, 5 (40003 – Segovia)
 
ORGANIZAN: Grupo de Investigación Arte, Arquitectura y Comunicación en la Ciudad Contemporánea. Universidad Complutense de Madrid + Grupo de Investigación Arquitectura, Historia, Ciudad y Paisaje-ARHCIPAI. Escuela de Arquitectura. Universidad de Alcalá. RED TEMÁTICA DE PAISAJES INDUSTRIALES (RED2022-134828-T)
 
COLABORAN: Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla y León Este / Demarcación de Segovia
Ministerio de Cultura – IPCE

Inscripciones gratuitas.

 
> PROGRAMA
 
09:00 – 09:30 PRESENTACIÓN
• Alberto López Estebaranz. Presidente Colegio Oficial de Arquitectos de Segovia.
• Susana Alcalde Amieva. Subdirectora General del Instituto del Patrimonio Cultural. Ministerio de Cultura de España.
• Alejandro González-Salamanca. Concejal de Urbanismo y Patrimonio Histórico. Ayuntamiento de Segovia.
• Ángeles Layuno Rosas. Coordinadora de la Red Temática sobre Paisajes Postindustriales. Universidad de Alcalá.
• Miguel Ángel Chaves Martín. Director Grupo de Investigación Arte y Ciudad. Universidad Complutense de Madrid.
 
09:30 – 11:00 BLOQUE 1
• Roma, ciudad de dos arqueologías.
Claudio Varagnoli — Sapienza Universitá di Roma
• La gestión del patrimonio de los oficios, de la industria y de las obras publicas históricas en las ciudades Patrimonio Mundial. Dos proyectos andaluces: Sevilla y Córdoba.
Julián Sobrino Simal— Universidad de Sevilla
• Patrimonio(s) urbano(s): hacia una concepción integrada del patrimonio en la ciudad. José Luis Lalana Soto — Universidad de Burgos
 
11:00 – 11:30 DESCANSO CAFÉ
 
11:30 – 13:30 BLOQUE 2
• La difícil integración del patrimonio de la industria en la ciudad de La Regenta. Pilar García Cuetos — Universidad de Oviedo
• De Almadén a Toledo. Dos proyectos industriales en ciudades Patrimonio de la Humanidad. Diego Peris Sánchez — Doctor Arquitecto
• Patrimonio industrial en el contexto territorial y paisajístico de Zamora. Esther Prada Llorente — Universidad de Alcalá
• Mantova Waterfront: metabolismo urbano y regeneración de paisajes postindustriales. María Gilda Martino — Universidad de Alcalá
 
13:30 – 14:30 MESA REDONDA
Modera: Ángeles Layuno Rosas. Universidad de Alcalá
• Javier Rivera Blanco — Catedrático Emérito. Universidad de Alcalá
• Paz Benito del Pozo — Directora Grupo Invester. Universidad de León
• Luis Santos Ganges — Director Instituto de Urbanística. Universidad de Valladolid
• Noelia Yanguas Jiménez — Coordinadora del Plan Nacional de Patrimonio Industrial. Subdirección General del Instituto del Patrimonio Cultural
 
14:30 – 16:30 DESCANSO COMIDA (libre)
 
16:30 – 18:30 VISITA FÁBRICA DE EMBUTIDOS POSTIGO. Arqto. FRANCISCO INZA
 
 
Calendario
13 de febrero de 2024 de 9.00 a 18.30
fechas del curso
Más información
Fuente
COACYLE Segovia
 
Fecha de publicación: 
Miércoles, 29 Enero, 2025