comunicacion

Llamada a comunicaciones Rehabend 2026

Los Congresos REHABEND se centran en los métodos de análisis, planificación e implementación de las medidas de rehabilitación de las construcciones, así como en las estrategias de mantenimiento y gestión de los edificios existentes. La creciente relevancia que ha adquirido en la sociedad actual la rehabilitación, rehabilitación o conservación de los edificios e infraestructuras existentes, en particular del patrimonio histórico, ha puesto de manifiesto la necesidad de calibrar métodos eficaces de análisis, planificación y ejecución de las medidas de rehabilitación de las construcciones, así como así como estrategias de mantenimiento y gestión de edificios existentes. El objetivo principal del evento es promover la transferencia de conocimiento entre los diferentes países que están trabajando en este tema.
 
Los interesados en presentar trabajos en la 11th edición del Congreso REHABEND 2026 sobre “Patología en la Construcción, Tecnología de la Rehabilitación y Gestión del Patrimonio” deberán enviar un resumen a través de la plataforma Easychair – REHABEND 2026.
 
Para ello, tendrán que proceder de la siguiente forma:
 
(1) Crearse su área personal. En la web del Congreso se exponen las instrucciones a seguir y se ha habilitado un tutorial de cómo proceder.
 
(2) Envío del resumen. El resumen, en esta primera fase, podrá ser enviado en cualquiera de los idiomas oficiales (español, inglés, italiano o portugués). Su longitud será de entre 150 y 350 palabras. El resumen contendrá, como mínimo, una descripción del alcance del trabajo, los objetivos, una breve referencia a la metodología empleada y a los principales resultados obtenidos. Deberá indicar el área temática a la que pertenece el resumen. SÓLO PUEDE SELECCIONARSE UN CÓDIGO.
El resumen será valorado por el Comité Científico Técnico del Congreso y se notificará a los autores sobre el resultado de la evaluación, por correo electrónico. SOLO SERÁ NECESARIO CUMPLIMENTAR LA INFORMACIÓN EN LA PLATAFORMA EASYCHAIR. NO DEBERÁ ENVIARSE NINGÚN DOCUMENTO ADJUNTO.
 
(3) Envío del artículo. Una vez aceptado el resumen, será necesario remitir el artículo completo para su revisión haciendo uso de las plantillas del Congreso. El documento podrá ser escrito en cualquiera de los idiomas oficiales (español, inglés, italiano o portugués). TODO EL DOCUMENTO DEBE DE ESTAR ESCRITO EN UN ÚNICO IDIOMA.
 
Para proceder a la revisión anónima por pares académicos del artículo, DEBE ENVIARSE EL DOCUMENTO EN FORMATO PDF. La primera página NO DEBE CONTENER información relativa a los autores y su filiación. A modo de ejemplo, consulte el siguiente documento (*.pdf). El documento deberá enviarse a través de la plataforma EasyChair. Las evaluaciones del Comité Científico las recibirá por correo electrónico.
 
(4) Envío del artículo DEFINITIVO. Una vez aceptado el artículo, deberá enviar el documento DEFINITIVO a través de la plataforma EasyChair. EL DOCUMENTO DEBE SER REMITIDO EN FORMATO WORD.
 
(5) Envío del resumen DEFINITIVO en idioma INGLÉS. El resumen a enviar en la segunda fase SERÁ EL DIFINITIVO (al mismo tiempo que el artículo completo) y deberá estar escrito en INGLÉS (título, palabras claves y resumen). Para tal fin, se enviará un documento independiente empleando la plantilla proporcionada desde el Congreso. EL DOCUMENTO DEBE SER REMITIDO EN FORMATO WORD. El documento deberá ser enviado través de la plataforma EasyChair.
 
(6) Envío del Acuerdo de Publicación. Para que el artículo se publique en los Libros del Congreso deberá enviarnos el “Acuerdo de publicación” firmado, aceptando que su contribución sea incluida en las Actas del evento. El documento deberá ser enviado través de la plataforma EasyChair.
 
Calendario
25 de abril de 2025
fecha limite de recepción de resúmenes
 
15 de mayo de 2025
aceptación de resúmenes
 
10 de agosto de 2025
fecha limite de recepción de artículos
 
26 a 29 de mayo de 2026
fecha limite de recepción de artículos
 
Más información

web del evento

Fuente
REHABEND

 
 
 
 
Fecha de publicación: 
Jueves, 13 Febrero, 2025